La arquitectura sustentable que está cambiando el planeta y mejorando el diseño, tiene sello LEED
LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) es sinónimo de liderazgo de construcción verde y está transformando la manera en que pensamos acerca de cómo los edificios y comunidades están diseñados, construidos, mantenidos y operados a través del planeta.
La certificación LEED es un método de evaluación de edificios y comunidaddes, a través de pautas de diseño objetivas y parámetros cuantificables. Es un sistema voluntario y consensuado, diseñado en Estados Unidos en 1998 y se ha extendido rápidamente por mundo dado su pragmatismo.
La certificación evalúa el comportamiento medioambiental que tendrá un edificio a lo largo de su ciclo de vida, sometido a los estándares ambientales más exigentes a nivel global. La evaluación final la otorga el Consejo de Edificios Verdes de EEUU, (U.S. Green Building Council, USGBC), organización sin fines de lucro que impulsa la implementación de prácticas de excelencia en el diseño y construcción sustentable.
Conoce uno de nuestros proyectos LEED: http://www.usgbc.org/projects/costa-carrasco-building
A nivel mundial los edificios son responsables del 33% de las emisiones de dióxido de carbono, consumen el 40% de las materias primas y el 17% del agua del planeta.
¿Qué tipo de construcción puede utilizar LEED?
La certificación LEED está disponible para todos los tipos de construcción incluyendo: las construcciones nuevas y las remodelaciones de gran magnitud, edificios existentes, los interiores comerciales, estructura y fachada, escuelas, centros de salud, establecimientos comerciales y el desarrollo de barrios.
¿Cómo funciona LEED?
LEED es un sistema de puntos en el cual los proyectos de construcción obtienen puntos LEED por satisfacer criterios específicos de construcción sustentable. En cada una de las siete categorías de créditos LEED, los proyectos deben satisfacer determinados pre-requisitos y ganar puntos.
Las cinco categorías incluyen Sitios Sustentables (SS), Ahorro de Agua (WE), Energía y Atmósfera (EA), Materiales y Recursos (MR) y Calidad Ambiental de los Interiores (IEQ). Una categoría adicional, Innovación en el Diseño (ID), atiende la pericia de la construcción sustentable así como las medidas de diseño que no están cubiertas dentro de las cinco categorías ambientales anteriores. El número de puntos obtenido por el proyecto determina el nivel de certificación LEED que el proyecto recibirá. La Certificación LEED está disponible en cuatro niveles progresivos de acuerdo con la siguiente escala: Existe una base de 100 puntos; además de 6 posibles puntos en Innovación en el Diseño y 4 puntos en Prioridad Regional Certified (Certificado) 40 – 49 puntos Silver (Plata) 50 – 59 puntos Gold (Oro) 60 – 79 puntos Platinum (Platino) 80 puntos o más.
¿Cuesta más la construcción sustentable?
No, las construcciones sustentables no tienen que costar ni un centavo más. Hasta la fecha, los proyectos certificados por LEED demuestran, que sin pagar un dólar más, se puede obtener la certificación LEED y aprovechar de sus beneficios con un enfoque práctico hacia el diseño. De acuerdo a la estrategia que lleve a cabo en la construcción de su proyecto sustentable y el nivel de certificación que busca obtener, puede existir un retorno sobre la inversión a mediano y a largo plazo asociado a las características sustentables adicionales que ameritan una inversión en los primeros costos.
Fuente: http://www.usgbc.org